Ibiza se ha convertido por méritos propios en la meca de la música electrónica, en la isla con la que los jóvenes aspirantes a DJ sueñan con actuar algún día. Muchos de estos jóvenes seguramente desconozcan que este éxito nació gracias, entre otros muchos, a conceptos como el de Cocoon Ibiza,un concepto que ha cumplido 20 años este verano de 2019. Tras dos décadas mágicas, su mensaje se mantiene igual de vigente. Para este aniversario tan señalado, la promotora de Sven Väth se ha unido a Ushuaïa Ibiza Beach Hotel para organizar una serie de eventos especiales y de primerísimo nivel. ¡Resérvate el próximo 13 de septiembre porque no te lo puedes perder!
Inauguración con Underworld
Inolvidable es el adjetivo que mejor define lo vivido en el evento de inauguración del 20 aniversario de Cocoon Ibiza, uno de esos momentos imposibles de borrar de la memoria. La actuación de Underworld del pasado 25 de mayo formará parte, sin duda alguna, de la historia electrónica de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. A Cocoon Ibiza se le presentaba una papeleta difícil: superar un concierto como el ofrecido por la leyenda Underworld. Pero todo pastel tiene una guinda, y la tarta de cumpleaños de Cocoon Ibiza no podría tener una guinda mejor que un grupo que cambió la historia de la música, pioneros del estilo electrónico y los primeros arquitectos de la cultura clubbing.
Para aquellos escépticos que nunca creyeron poder verles actuar en la isla blanca, tenemos una buena noticia: Kraftwerk aterriza el próximo 13 de septiembre en Ibiza, y por supuesto será en el escenario de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. Es el evento del año, al que debes asistir sí o sí, a no ser que no te importe arrepentirte después. ¡No esperes más y compra ya tu ticket !
Underworld desplegando su talento en el escenario de Ushuaïa Ibiza el pasado 25 de mayo.
La esencia de Kraftwerk
Kraftwerk es a la música electrónica lo mismo que The Beatles a la música pop. Dioses más allá del Olimpo, referentes y creadores de un estilo propio que ha influido extraordinariamente en las generaciones que les siguieron. Para muchos, son los padres de la electrónica, los responsables de llevarla a un nuevo nivel.
Y es que Kraftwerk fueron uno de los primeros grupos en usar únicamente instrumentos electrónicos, hasta el punto de que muchas de las partes vocales de las canciones estaban procesadas por un Vocoder o generadas por síntesis de voz. Unas voces que narraban la vida urbana y la tecnología de la Europa del siglo XX. Letras muy sintéticas, basadas en lo simple, transmitiendo una atmósfera alienante, robótica y futurista. Kraftwerk se veía a sí mismo como una estación de radio que emitía mensajes sintéticos para todo el mundo.
Kraftwerk en sus comienzos.
De lo experimental al éxito global
Los comienzos no fueron fáciles, ¡como casi siempre suele pasar! Los primeros tres álbumes de Kraftwerk con Hütter y Schneider se centraron en la experimentación pura y dura. Hasta que en 1973 lo electrónico se impuso en su sonido, sazonado con pequeñas pizcas de pop. De esta receta nació "Autobahn", para muchos entendidos el primer álbum de electropop. Gracias a este trabajo recibieron su primer disco de oro, y firmaron un contrato con la poderosa EMI en 1974.
Un año después, se estableció la llamada "formación clásica" de Kraftwerk. En 1975 se incorporaron Wolfgang Flür y Karl Bartos a cargo de las percusiones electrónicas. Con esta alineación llegaron al éxito, grabando y actuando en directo por todo el planeta gracias a sus álbumes más reconocidos: Radio-Activity (1975), Trans-Europe Express (1977), The Man Machine (1978), Computer World (1981) y Electric Café (1986).
Kraftwerk 3D
El presente de Kraftwerk sigue estrechamente relacionado con la tecnología, con los últimos avances digitales y con las innovaciones electrónicas. Y de eso trata Kraftwerk 3D, una experiencia audiovisual que te deja con la boca abierta y que parece traída directamente del futuro.
Se trata de un despliegue tecnológico sin precedentes, hipnotizador y estimulante que ha recorrido medio mundo cosechando un éxito abrumador. Su puesta en escena, su relato, la interacción con el público y los temas clásicos de la banda son algunos de los puntos fuertes que ofrece Kraftwerk 3D.
Qué mejor lugar que Ushuaïa Ibiza Beach Hotel para llevarlo a cabo y qué mejor motivo que el 20 aniversario de Cocoon Ibiza para celebrarlo. No te pierdas esta oportunidad única el 13 de septiembre de 2019, porque difícilmente se repetirá una actuación de esta categoría en la pequeña isla del mediterráneo.
Mira lo que te espera en Kraftwerk 3D