‘Espardenyes’: tradición y estilo claves en la moda ibicenca.

Si eres un amante de la moda ibicenca, o simplemente eres de los que disfruta siguiendo las tendencias y estando a la última en diseños y estilos a la hora de vestir, seguro que has tenido e incluso todavía tienes en tu armario unas alpargatas. Su sello es 100% español, pero tiene su origen en las zonas del levante mediterráneo, Comunidad Valenciana y Cataluña, y por supuesto en las Islas Baleares. Eran el calzado de los agricultores cuando iban a trabajar al campo, y también forman parte del vestuario en los bailes regionales, precisamente porque estos bailes recuerdan el pasado rural de estas tierras. ¡Y hoy en día aún se pueden ver octogenarios que siguen yendo al campo cada día con sus ‘espardenyes’!


Las alpargatas, muy arraigadas en la moda ibicenca y que en la actualidad podemos encontrar en prácticamente todos los mercadillos de la isla, están hechas de materiales inmortales, como la lona y el esparto. Las usamos sobre todo en verano, cuando las temperaturas suben, y han conquistado tanto a hombres como a mujeres. Eso sí, la tradición y la comodidad de este calzado se ha empapado de innovación y diseño, dando lugar a creaciones exclusivas y de una calidad inmejorable. ¿De qué color son las tuyas? ¿Llevan plataforma? ¿Combinan la lona con otros tejidos y materiales? Las respuestas podrían ser infinitas, ¡sobre todo en la moda ibicenca!


Estrivancus, alpargatas con nombre de mujer

María Morcillo pasa los días con Vicenta, Margarita o Catalina. “Mi nueva colección de espardenyes lleva los nombres más típicos de las mujeres ibicencas”, dice esta diseñadora que hace tres años se atrevió a reinventar el calzado tradicional de las Pitiusas. De su ingenio nació Estrivancus, marca bautizada con la palabra que pronunciaban los ibicencos para referirse a los zapatos viejos. María trabaja a mano y con productos naturales como los pigmentos con los que colorea estas sandalias que antaño se hacían exclusivamente de esparto, desplazado ahora por la pitra o el agave, más agradables al roce con la piel.


Espardenyes Estrivancus.


Las Estrivancus caminan lejos de la isla. Tamara Falcó tiene un par en su zapatero. Aparecer en publicaciones como Vogue o convertirse en el capricho de Rae Boxer, la directora de moda de Mastermind Magazine, para lucirlas el día de su boda ibicenca está ayudando a esta pequeña firma a crecer, llevando la moda ibicenca a todos los rincones del mundo.


Espardenyes Estrivancus.


El fetiche perfecto, con Espardenyes Torres

Espardenyes Torres es otro ejemplo que explica cómo estas alpargatas se han convertido en el fetiche perfecto para completar un outfit veraniego y transgresor. “Nuestras abuelas se las quitaban cuando se vestían de corto y abandonaban los refajos. ¡Ahora, en cambio, son modernas!”, dice la artesana Isabel Prats.


Espardenyes Torres.


Su nuera Patricia Monjo y ella decidieron convertir el hobby en profesión cuando el Consell de Ibiza llevó a Isabel a participar en la feria de moda Who’s Next y se volvió de París con pedidos anotados en la agenda. Estas artesanas han desarrollado una línea cómoda y elegante de sandalias que se abre a las nuevas tendencias introduciendo cuñas y ornamentos orgánicos, “sin perder la esencia”. Esa mezcla de tradición y osadía engancha: si viajas a Santiago de Chile o Seúl, estate atento a los escaparates de las zapaterías porque quizás te cruces con un par de Espardenyes Torres.


Espardenyes Torres.


Una tradición inmortal para la moda ibicenca

Han pasado años, décadas e incluso siglos, y generación tras generación se siguen viendo las alpargatas como el calzado de toda la vida y para toda la vida. Algunos lo comparan con el vino, porque con el tiempo están ganando fama y calidad. Nuevos diseños, nuevos estampados, nuevos materiales e infinidad de colores y combinaciones hacen de las espardenyes uno de los elementos más famosos de la moda ibicenca. ¿Ya tienes las tuyas para esta temporada? ¡Vive The Ushuaïa Experience este verano y prepárate para lucir el look más ibicenco en la pista de baile y en la playa!




Go Top